Conoce a la Universidad a través de algunos de los indicadores más relevantes sobre su población estudiantil, académica y administrativa; programas educativos, docencia, calidad educativa, investigación, vinculación, productividad científica e infraestructura universitaria.

Matrícula Agosto – Diciembre 2024

21 202

Estudiantes

4 013

Educación Media

16 134

Licenciatura

590

Especialidades Médicas

465

Posgrados

Corte 30 de septiembre 2024.


Becas y Apoyos

La inversión realizada en 2024 para becas y otros apoyos fue de $41 746 262

Colegiaturas y Matrículas $27 922 353

Instructores Beca $5 287 935

Exenciones de Pago $8 535 974

En 2024 se otorgaron 7 603 becas a estudiantes de Educación Media y Licenciatura.

Corte 30 de diciembre 2024.

Egresados

92 616

Profesionistas egresados durante la historia de esta casa de estudios.

24 166

Educación Media

64 719

Licenciatura

3 731

Posgrado

Corte 04 de octubre 2024.

Oferta Educativa 2024-2025

Programas ofertados

Lugares ofertados

2 095

Educación Media

4 605

Licenciatura

370

Maestría

94

Doctorado

Corte 30 de julio 2024.

Calidad educativa

Del total de programas educativos de licenciatura 63 son evaluables, los cuales están acreditados y reconocidos por algún organismo nacional.


La UAA cuenta con 10 programas de licenciatura con Acreditación Internacional.

24 de nuestras carreras forman parte del Padrón EGEL: Programas de Alto Rendimiento Académico.


Todos nuestros programas educativos de posgrado ofertables se encuentran avalados por el Sistema Nacional de Posgrados.

14 de nuestros posgrados se encuentran acreditados internacionalmente por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado AUIP y el Accreditation Council for Business Schools and Programs ACBSP.

Corte 30 noviembre de 2024.

Personal Docente

1 754 Profesores y 248 Técnicos Académicos (Semestral)

374

Tiempo

Completo

122

Medio

Tiempo

1,258

Profesores

Asignatura

248

Técnicos

Académicos

Corte 30 de septiembre 2024.

1 757 Profesores y 257 Técnicos Académicos (Trimestral)

376

Tiempo

Completo

122

Medio

Tiempo

1,259

Profesores

Asignatura

257

Técnicos

Académicos

Corte 30 de noviembre 2024.

226 profesores en el Sistema Nacional de Investigadores (Semestral)

65

Candidatos

132

Nivel I

22

Nivel Il

7

Nivel lll

Corte 30 de septiembre 2024.

228 profesores en el Sistema Nacional de Investigadores (Trimestral)

67

Candidatos

132

Nivel I

22

Nivel Il

7

Nivel lll

Corte 30 de noviembre 2024.

Total Docentes PRODEP 203 (Semestral)

71

Profesoras

132

Profesores

Corte 30 de septiembre 2024.

Total Docentes PRODEP 202 (Trimestral)

70

Profesoras

132

Profesores

Corte 30 de noviembre 2024.

Cuerpos Académicos 47

28

Consolidados

17

En Consolidación

2

En Formación

Corte 30 de noviembre 2024.

Personal Administrativo (Semestral)

1 462

573

Sindicalizados

889

Confianza

Corte 30 de septiembre 2024.

Personal Administrativo (Trimestral)

1 481

583

Sindicalizados

898

Confianza

Corte 30 de noviembre 2024.

Productividad Científica

206

Proyectos de Investigación vigentes en 2024.

Corte 30 de noviembre 2024.

NacionalInternacionalTotal
Artículos en revistas indexadas15178193
Artículos en revistas arbitrados103242
Capítulos de libros publicados262046
Libros publicados11415

Datos correspondientes a 30 noviembre de 2024.


Es el resultado de las actividades de investigación y desarrollo tecnológico derivados del trabajo de profesores, investigadores, estudiantes y personal administrativo de la Universidad.

Solicitudes de Patente en proceso

8

Patentes Otorgadas

15

Corte 30 de noviembre 2024.


31 Obras editoriales impresas publicadas en 2023.

62 Obras editoriales digitales publicadas en 2023.

15 Revistas publicadas en diferentes formatos y periodicidad en 2023.


Infraestructura Universitaria

La UAA tiene 516 968 metros cuadrados de construcción divididos en tres campus, dos planteles de bachillerato y ocho inmuebles distribuidos en el estado.

18 285 m2

Edificios académicos

58 376 m2

Edificios de docencia

7 959 m2

Otros edificios

4 399 m2

Laboratorios de cómputo

17 740 m2

Laboratorios de especialidad

10 740 m2

Talleres de especialidades

25 558 m2

Edificios administrativos

373 911 m2

Estacionamientos, andadores, plazoletas, vialidades y rampas

Corte 30 de marzo 2024.


Esparcimiento

Laboratorios

  • Fotografía análoga y digital
  • Locus
  • Estadística Industrial
  • Bioingeniería
  • Biotecnología
  • Operaciones Unitarias
  • Fisicoquímica
  • Biorremediación
  • Morfología
  • Ciencias Morfológicas
  • Microscopía (Histología y Embriología)
  • Neuroimnumoendocrinología
  • Neurofisiología
  • Neurofarmacología
  • Toxicología Ambiental
  • Farmacología Electrofisiología
  • Evaluación Toxicológica
  • Ingeniería Genética
  • Biotecnología y Funcionalidad en Alimentos
  • Química Organometálica
  • Biología Molecular de Plantas y Toxicología Acuática
  • Análisis Instrumental
  • Biología Molecular y Bioquímica
  • Química Clínica
  • Química Farmacéutica y Cultivos Animales
  • Edición Gráfica, Desarrollo Móvil y Multimedia
  • Cómputo de Software de Base
  • Electrónica Analógica
  • Electrónica Digital
  • Control y Electrónica de Potencia


Última actualización: Noviembre 2024.

Conoce más en nuestro sitio web.

Página desarrollada por el Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas.

Responsable de la actualización de esta página:

Departamento de Estadística Institucional

449 910 74 64

449 910 74 00 Ext. 35112