Universidad Autónoma de Aguascalientes

Actualización de la identidad gráfica institucional

gaceta uaa

Nuestra identidad como integrantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes comenzó a tener un mayor sentido con la creación de un logotipo, la adopción de un símbolo o imagen que nos representara como comunidad. Este 2022, nuestra Casa de Estudios actualiza su identidad gráfica conforme a las nuevas tendencias y aplicaciones digitales, y el propio crecimiento de la Institución, manteniendo siempre los elementos que nos dan identidad: la flama del saber, el conocimiento que surge en la Universidad.

El Manual de Identidad Gráfica Institucional constituye un instrumento para guiar la comunicación visual interna y externa, así como la proyección de la marca. Por tanto, integra una serie de disposiciones gráficas acordes al crecimiento de la Universidad que mantienen vigente su filosofía y valores en un momento en el que la comunicación visual es un factor indispensable para el desarrollo de las instituciones.

Lo anterior implica la acentuación en la tipografía institucional, el establecimiento de los imagotipos para los centros académicos y las direcciones generales; de manera general, se presentan los lineamientos para guiar la comunicación visual y la creación de futuras marcas a proyectos y productos universitarios.

Un poco de historia

Recordemos que con el nacimiento de la Universidad un primer símbolo fueron las iniciales UAA, el “elefantito”; pero en octubre de 1980, el entonces Centro Tecnológico (hoy Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción), a iniciativa del diseñador José Luis Márquez, realizó la propuesta de un nuevo logotipo con el propósito de “encontrar los elementos gráficos que tuvieran un significado más acorde a los planteamientos ideológicos de nuestra Universidad” (Memoria 1978 – 1980, 1982).

Para ello, se realizó una deconstrucción del propio elefantito (ver imagen 1) donde a partir de la “U” y la “A” se obtuvieron dos elementos envolventes, se retomó el travesaño de las dos letras “A” para crear una flama que simboliza la luz del saber, estrechamente vinculada al lema universitario. De tal forma, la flama queda rodeada por dos elementos envolventes que simbolizan a la Universidad, como el lugar físico donde se obtiene el saber, el conocimiento.

 

Proceso de análisis y construcción del símbolo universitario. 1973. Primer símbolo de la Universidad en colores dorado y azul oscuro: conocido como “el elefantito”. 1980.El primer símbolo integró los colores grises, negro y rojo para la flama, donde el rojo representa el color del fuego o de la luz, mientras que el negro se integraba como neutro y sin referencias a otras universidades. 1998.Actualización al logotipo en sus trazos y colores hecha por el grupo Aguafuerte Diseñadores Gráficos A. C.

Para la actualización del Manual se tomó como referencia el esquema argumentativo y la imagen corporativa elaborados en 1998 para la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en los cuales se plasman los conceptos, valores y orientaciones del Ideario. Mediante dichos documentos se sitúa al símbolo institucional como piedra angular de toda la identidad gráfica.

Tras 24 años, la Universidad Autónoma de Aguascalientes renueva y constituye un Manual que permitirá implementar los diversos elementos que nos dan identidad: la ciencia y la tecnología al servicio del hombre, y la producción y preservación del fuego como representación del conocimiento humano, referencia directa al lema “Se Lumen Proferre”.

 

Referencias

“Nuevo logotipo de la UAA” (1982) Memoria 1978 – 1980, Universidad Autónoma de Aguascalientes, pp. 703 – 706.