¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 6 días
53
BOLETÍN 57
Preparación profesional: uno de los principales desafíos que enfrentan las pymes
Aguascalientes se ha destacado por ser un estado con un desarrollo empresarial sólido y constante. Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tienen un papel crucial en el desarrollo económico, no obstante, su consolidación es un proceso que debe ser acompañado de una adecuada preparación empresarial. Explicó el Dr. José Manuel Barrera Castañeda, decano del Centro de Ciencias Empresariales (CCE) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Al respecto, el decano señaló que uno de los principales retos que enfrentan las pymes es la falta de preparación en áreas claves de la gestión empresarial. Comentó que, en muchos casos, los emprendedores carecen de los conocimientos necesarios para gestionar adecuadamente sus negocios, lo que limita su crecimiento y sostenibilidad.
En este sentido, destacó que la UAA ha jugado un papel fundamental en el fortalecimiento del sector empresarial local, ofreciendo programas académicos que forman a profesionales altamente capacitados en áreas como la administración y gestión fiscal, la logística empresarial, agronegocios y el comercio electrónico.
“En ocasiones, al sector empresarial le falta un poco el acompañamiento de la parte de expertos en el área, que es precisamente donde la UAA, en particular el Centro de Ciencias Empresariales, está apoyando de una manera importante” apuntó.
Asimismo, el Dr. Barrera destacó que la UAA no solo se dedica a formar emprendedores, sino que también proporciona a las empresas el talento necesario para fortalecer sus estructuras internas. Dio a conocer que los egresados del CCE de la UAA se incorporan rápidamente al sector empresarial, donde aportan su conocimiento y experiencia en áreas cruciales.
Finalmente, otro de los puntos mencionados por el Dr. Barrera Castañeda fue la importancia de la capacitación continua en el uso de nuevas herramientas y enfoques de gestión empresarial, destacando que la UAA integra en su plan de estudios temas que abonan a los estudiantes los conocimientos más frescos, vanguardistas y que, definitivamente, fortalecen al sector empresarial.
—000—
Ciudad Universitaria
16 de febrero del 2025