¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Con la toma de protesta en el marco de la sesión solemne del Honorable Consejo Universitario, la licenciada Ernestina León Rodríguez se integró a la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, cargo honorífico que se suma a una destacada trayectoria de 47 años en nuestra casa de estudios, así como de logros y reconocimientos profesionales.
Durante ese tiempo, ha destacado por sus contribuciones a la enseñanza en el bachillerato universitario. La primera asignatura, y por la cual ingresó como docente en septiembre de 1978 por invitación del licenciado Rigoberto Bernal de la Rosa, fue Etimologías Grecolatinas. Posteriormente ha impartido diversas materias, entre ellas Historia, Latín, Problemas económicos, políticos y sociales de México, Política y responsabilidad ciudadana, y Ética; pues anteriormente Aguascalientes no contaba con perfiles profesionales como el politólogo o el filósofo que estuvieran frente al aula con dichas materias.
Además de la docencia en el Centro de Educación Media, la licenciada Ernestina León Rodríguez fue maestra fundadora de la Licenciatura en Derecho, ha sido jefa de departamento, decana, consejera universitaria y secretaria general de la UAA. A partir de este 2025, comienza sus funciones dentro de la Honorable Junta de Gobierno de la UAA, y en esta edición de la Gaceta Universitaria conversamos con ella sobre su trayectoria y esta nueva encomienda institucional.
Entrevistada en las instalaciones de la Infoteca Universitaria, la licenciada Ernestina León Rodríguez nos platicó sobre algunas muestras de oposición que tuvo cuando decidió estudiar Derecho, en primera instancia su padre –nos cuenta– decía que no era una carrera propia para mujeres, pero finalmente con el potencial vocacional que reconocieron sus profesores de preparatoria, ella pudo estudiar en la Facultad de Derecho de la UNAM. Por otra parte, mientras estudiaba la licenciatura se topaba con la resistencia de los docentes que opinaban que las mujeres deberían estar en casa lavando trastes.
Ya egresada, se desempeñó como abogada litigante para luego ingresar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Su regreso a Aguascalientes sucedió al tiempo de su matrimonio con el licenciado Roberto Charcas, momento en el que también le ofrecieron un puesto en la tesorería del estado durante la administración del gobernador Refugio Esparza Reyes. Es aquí donde la licenciada Ernestina León Rodríguez afirma que su desempeño académico y el profesional en la hacienda pública –y tal vez con un poco de suerte– facilitaron su inserción en el mercado de trabajo cuando la invitaron a sumarse a la administración estatal para manejar los impuestos federales. A partir de ahí su experiencia como abogada creció a la par de su labor docente, ya que en una siguiente administración de gobierno estatal fue directora del Registro Civil y años más tarde, en noviembre de 1986, recibió el fiat del notario público número 29, el cual ejerce hasta la fecha.
Su perfil docente inició en 1971 como maestra adjunta impartiendo la cátedra de Derecho Internacional Privado en la Facultad de Derecho de la UNAM. Después dio clases en el Instituto Aguascalientes, en el Colegio de Ciencias y Humanidades de la ciudad de Aguascalientes, en la Universidad Bonaterra y desde 1978 en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. También fue integrante de diversas asociaciones civiles, entre ellas el Colegio de Notarios del Estado de Aguascalientes.
A la licenciada Ernestina León le tocó iniciar su profesión en una época donde para las mujeres era difícil acceder a estudios profesionales e irse posicionando en el mercado de trabajo, pero a pesar de esas muestras de oposición, aseguró que ha logrado demostrar sus conocimientos y capacidades, “y la mejor manera de lograrlo es trabajando, estudiando y demostrando que sí podemos. Para mí la inteligencia no tiene identidad, yo creo que la inteligencia es algo que todos podemos desarrollar, lo importante es lograrlo y potencializarlo a través del trabajo”.
Gaceta UAA: En este tiempo, ¿cómo ha visto el crecimiento de la Universidad Autónoma de Aguascalientes?
ELR: Yo soy egresada de la UNAM, soy Puma de nacimiento, pero soy Gallo por adopción. En todos estos años, hice mía la UAA y he visto cómo ha ido creciendo: desde una prepa chiquitita cuando yo ingresé con cinco grupos en la mañana y cuatro grupos en la tarde, hasta ahora que tenemos un plantel oriente y un plantel norte con miles de alumnos. He visto su desarrollo, no solo académico sino también físico. Tuve la oportunidad de trabajar con dos rectores: el doctor Antonio Ávila Storer, como decana del entonces Centro de Enseñanza Media, y con el doctor Rafael Urzúa Macías, como secretaría general; eso me permitió involucrarme mucho en el crecimiento de la Institución, en las ideas, en cómo potencializarla para hacer que nuestra universidad tuviera, incluso, hasta un primer reconocimiento de carácter nacional como una de las mejores instituciones de educación superior del país. Me tocó esa etapa de crecimiento acelerado que después continuaron las siguientes administraciones rectorales y que, ha dado como resultado, esta universidad.
Gaceta UAA: ¿Qué retos tiene la Universidad frente al cambio generacional?
ELR: El cambio generacional siempre nos pone un alto para que, el ciclo de capacitación de quienes vienen a sustituir a los que se van… quienes obviamente con su experiencia han hecho que la UAA trabaje como relojito, sea más pequeño, es decir, que ese círculo de enseñanza de los nuevos universitarios sea más corto para que la universidad siga funcionando. Alguna vez le escuché una frase al gobernador Landeros referente a que Aguascalientes era tan pequeñito que los mandos medios [de la administración pública] sabían cómo trabajar, que el estado podría funcionar sin el gobernador. Creo que en la universidad pasa lo mismo, o sea, cuando los mandos medios están bien capacitados, la institución puede seguir trabajando incluso sin rector ni decanos. ¿Por qué? Porque el trabajo grueso, el trabajo pesado, lo hacen esas personas y ellos ahorita están siendo sustituidos por gente nueva y joven. Entonces, creo que el reto es lograr que esos mandos medios aprendan rápidamente para que la universidad continúe trabajando como ese relojito que es.
Gaceta UAA: ¿Qué significa para usted este nuevo nombramiento?
ELR: Para mí constituye el cierre de un ciclo en la universidad. Yo le he dicho a mis alumnos que yo no había sido dos cosas, conserje y rectora, pero en medio de esos dos cargos, he sido jefa de departamento, coordinadora de academia, decana, sinodal, consejera representante, consejera universitaria y secretaria general; todo eso da un conocimiento muy amplio de lo que es la Autónoma de Aguascalientes y su funcionamiento. Entonces, ingresar a la Junta de Gobierno significa una responsabilidad y un honor muy grandes con el cual puedo cerrar mi ciclo de manera muy afortunada.
Gaceta UAA: ¿Cuál sería su mensaje a la comunidad universitaria?
ELR: Que estoy muy agradecida por todos estos años en los cuales me han permitido servirles, para mí han sido de mucho aprendizaje, desarrollo personal y de muchas satisfacciones. He tenido más de 24 mil alumnos… encontrármelos en todos lados y ver que han destacado como médicos, arquitectos o abogados es una gran satisfacción. Para nosotros los docentes, haber aportado, aunque sea un granito en su preparación, nos permite afirmar que nuestra vida no ha sido en vano, que hemos trabajado por el bien de la juventud de Aguascalientes y que hemos contribuido en algo para el crecimiento, tanto de la institución como de los estudiantes; y eso se refleja no solamente en el Estado sino también en el país.