¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Para el ciclo escolar 2025-2026, la Universidad Autónoma de Aguascalientes dará la bienvenida a 4 mil 465 estudiantes, de completarse la matrícula aprobada por el Honorable Consejo Universitario en los 64 programas educativos de licenciatura e ingeniería.
Sabemos que el proceso de admisión a la UAA comenzó a partir del mes de febrero con la publicación de la convocatoria correspondiente; no obstante, los aspirantes a integrarse a la bandada de Gallos ya llevan meses analizando sus gustos, aficiones y metas profesionales para seleccionar la mejor opción de carrera.
Si aún tienes dudas, sigue leyendo para conocer porqué motivo la Universidad Autónoma de Aguascalientes cuenta con los mejores programas educativos. Además de sus sólidas bases académicas, docentes y de investigación, la institución también tiene una infraestructura física y tecnológica de primer nivel, programas universitarios de apoyo a la formación integral, pero sobre todo tiene las certificaciones y reconocimientos de calidad que respaldarán tu formación profesional.
En 2024, la Universidad Autónoma de Aguascalientes encabezó la lista de las instituciones de educación superior que más programas educativos evaluados y acreditados a través de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) con un total de 22 acreditaciones, de las 32 que los CIEES otorgaron en el estado de Aguascalientes.
El maestro Diego Fresán Sánchez, jefe del Departamento de Evaluación Educativa, comentó que las acreditaciones, hechas por pares académicos bajo una metodología establecida, brinda una mirada externa para saber que los programas están operando de manera correcta e identificar áreas de oportunidad. Incluso desde el proceso de autoevaluación se pueden detectar aspectos que impactan en el programa, así como determinar cómo subsanarlos. “Someternos a procesos de evaluación nos permite tener un informe que diga los puntos de bondad y los puntos de mejora de nuestros programas y tener más rumbo de acción”.
Explicó que los comités de evaluación emiten recomendaciones muy puntuales que aplican a un campo de conocimiento específico o a una materia de determinado plan de estudios, otras son de gran valía porque tienen que ver con toda la institución como los cursos de formación humanista, la adecuación a la infraestructura o las necesidades de software en consideración con las tendencias del mercado de trabajo.
Entre las recomendaciones hechas por los CIEES durante los pasados procesos de evaluación, destaca el uso de la información que deriva del seguimiento de egresados para cada programa educativo o hacer difusión de las maestrías entre las comunidades estudiantiles de licenciatura o ingeniería. En el caso de algunas carreras, se hace la recomendación de cambiar el orden de las materias dentro del plan curricular; no obstante, son modificaciones que en muchos casos la Institución ya está considerando a partir del trabajo de autoevaluación y en las revisiones a los planes de estudio que de manera frecuente se realizan.
Próximas evaluaciones
Para este año 2025, la Universidad Autónoma de Aguascalientes finalizará evaluaciones e iniciará procesos para un total de diez programas educativos. En un primer momento, explicó el jefe de Departamento de Evaluación Educativa, la carrera de Medicina concluirá con sus evaluaciones, una de COPAES y otras por CIEES; mientras que la Licenciatura de carreras de Actuación y la carrera de Artes Cinematográficas y Audiovisuales del Centro de las Artes y la Cultura, tendrán su evaluación ante los CIEES.
Para el mes de noviembre tendrán su proceso de evaluación los programas de Docencia del Francés y Español como Lenguas Extranjeras, Químico Farmacéutico Biólogo, Informática, Gestión Turística, Ingeniería en Alimentos, Optometría y Cultura Física y Deportes. “Son procesos complejos, pero nos dan una visión muy importante de la carrera, estas evaluaciones nos dan la oportunidad de conocer realmente cada programa educativo”, dijo al invitar a la comunidad universitaria que participará en estos procesos.
El jefe del Departamento de Evaluación educativa subrayó que el reconocimiento externo que otorgan organismos como CIEES, COPAES u otras agencias acreditadoras a nivel nacional o internacional, aseguran la adecuada operación de la universidad y “nos respalda como la mejor institución de educación superior en el estado a través de metodologías sólidas y mediante pares nacionales que no tienen conflictos de interés, que es algo importantísimo”.
Medicina y enfermería: programas de calidad ejemplares
A manera de ejemplo de porqué el aseguramiento de la calidad es importante para cada egresado, podemos citar a las carreras de Médico Cirujano y Enfermería que demandan este tipo de evaluaciones y reconocimientos institucionales por los CIEES, y de manera particular por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A. C. (COMAEM) en el caso de Medicina, y por el Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería A.C. (COMACE) para Enfermería; ya que son factores que facilitan acceder a prácticas médicas en las instituciones de salud pública, ya sea al realizar el servicio social o los internados. En general, todas las carreras del ámbito de la salud, tienen un tercer proceso que es la Opinión Técnica Académica (OTA) favorable de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).
Esta calidad académica también se ve reflejada en otros instrumentos, como el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). En la edición de 2024, la UAA se posicionó en el noveno lugar del promedio general de conocimientos médicos, de entre 153 instituciones educativas del país, públicas y privadas. “Hay carreras como Medicina que tienen diversidad de procesos de calidad, debido a su vínculo estrecho con sectores vulnerables. Por ello, esos campos son demasiado cuidados”.
Finalmente, el maestro Diego Fresán Sánchez, jefe del Departamento de Evaluación Educativa, recomendó a los aspirantes a ingresar a algunos de los programas educativos de la UAA, a explorar sus opciones educativas y áreas afines, de acuerdo a sus intereses y perfil vocacional. También pueden consultar los planes de estudio, así como todo lo relacionado con el proceso de admisión en el sitio web de la UAA.