Universidad Autónoma de Aguascalientes

Unidad de Tecnologías de la Información

gaceta uaa

Como parte de los compromisos establecidos por la Universidad Autónoma de Aguascalientes para modernizar la infraestructura, se logró la adecuación del edificio 223 para ofrecer un espacio para la conectividad y uso de tecnologías para la docencia y la capacitación: la Unidad de Tecnologías de la Información (UTI).

Este edificio cuenta con la capacidad de recibir a 350 estudiantes y docentes en aulas y laboratorios en tres niveles, así como equipo con tecnología de punta para ofrecer a la  comunidad estudiantil y docente de todas las disciplinas herramientas digitales para llevar a cabo clases presenciales e híbridas. La Unidad de Tecnologías de la Información implicó una inversión superior a los 11 millones de pesos, que permitieron la adquisición de 140 equipos con sistema operativo MAC y Windows, así como pantallas de 75 pulgadas, todas ellas conectadas a una potente red inalámbrica.

Sobre ello, el ingeniero Abraham Rodríguez Méndez, jefe del Departamento de Redes y Telecomunicaciones afirmó que la UTI facilita la impartición de clases híbridas o a distancia, así como la generación de contenidos digitales para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Además, esta Unidad, sienta las bases para poder desarrollar programas educativos en línea de cualquier tipo.

Es importante señalar que la Unidad de Tecnologías de la Información comenzó a visualizarse desde antes de la pandemia, por lo que ante el escenario de la crisis sanitaria se buscó acelerar la adecuación y equipamiento para atender las necesidades de apoyar las clases a distancia de los estudiantes y facilitar el proceso de enseñanza –aprendizaje a los profesores, través de recursos tecnológicos como el lightboard, equipo de cómputo  portátil, cámaras, televisores inteligentes, equipo de audio, así como mobiliario movible lo que permite la adaptabilidad de los laboratorios de cómputo y aulas de acuerdo a las necesidades del aforo y el espacio.

 

La capacidad tecnológica de la UTI permite la generación de contenidos  académicos, la grabación de clases para crear material on demand o la transmisión directa a través del Portal de Clase Virtual de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (clasevirtual.uaa.mx), lo cual permite clases híbridas, presenciales o a distancia, brindando la posibilidades de que los alumnos de la UAA puedan tomar sus clases desde sus dispositivos móviles o desde sus hogares en computadoras de escritorio.

El edificio que alberga a la Unidad de Tecnologías de la Información (UTI) se adaptó para que los estudiantes y profesores de todas las disciplinas puedan realizar sus actividades académicas con el préstamo de equipo de cómputo portátil y la infraestructura tecnológica.

Está equipado con tecnología de vanguardia: red inalámbrica y cableada de alta velocidad para soportar los equipos con conexión inalámbrica; 350 laptops, de las cuales 140 son equipos Mac con software especializado; cámaras para videoconferencia, micrófono y altavoces de última generación para la grabación y transmisión de clases en línea;  ocho aulas multidisciplinarias para las clases a distancia o híbridas con un laboratorio de cómputo móvil para diferentes capacidades; y seis salas de grabación de contenidos audiovisuales, donde se cuenta con la pizarra de vidrio para usar el software de lightborad.

La UTI también tiene área de soporte de equipo de cómputo personal, asesoría a los alumnos y profesores para el uso de los servicios de tecnologías de red inalámbrica, Office 365, y pantallas; y una más para asesorar y brindar soporte en la creación de contenidos digitales para fortalecer el  proceso de enseñanza – aprendizaje.