¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 4 años
1569
BOLETÍN 235
ALUMNOS DEL CENTRO DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UAA REALIZAN PROYECTOS INTEGRALES EN UNIDADES RECEPTORAS
• Poco más de 160 alumnos de 9º semestre provenientes de las cuatro carreras del CCE realizan proyectos integrales en diferentes empresas y organismos.
• Debido a la contingencia, 40% de ellos trabajan de forma virtual; el resto lo hace presencialmente y cumpliendo con los protocolos de higiene estipulados por la UAA.
Poco más de 160 alumnos de 9º semestre de las carreras pertenecientes al Centro de Ciencias Empresariales (CCE) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes comenzaron sus proyectos integrales en diferentes unidades receptoras. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer una estancia que se prolongará hasta el mes de diciembre, que les permita a los estudiantes tener una experiencia directa en el campo laboral al que se enfrentarán una vez que egresen de sus respectivos programas educativos. De esta manera, acceden a una retroalimentación con maestros y tutores, que además los ayuda a mejorar sus habilidades y conocimientos en los distintos espacios en los que se desempeñarán a nivel profesional.
Al respecto, el Dr. Miguel Ángel Montalvo Vivanco, decano del CCE, precisó que la materia de Proyectos integrales se imparte desde hace varios años en el último semestre de todos los programas educativos de este centro académico, es decir, Administración y Gestión Fiscal de PYMES, Agronegocios, Comercio Electrónico y Logística Empresarial. Con ello, los estudiantes se integran a unidades receptoras de distinta índole: iniciativa privada, instituciones públicas e incluso la propia UAA, con la finalidad de poner en práctica las propuestas de mejora que puedan implementar con base en lo aprendido en sus distintas carreras.
A causa de la contingencia provocada por la covid-19, las unidades receptoras recibieron a los estudiantes bajo dos modalidades de trabajo: a distancia y de manera presencial. En este sentido, la UAA exigió el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios, de seguridad e higiene, además de la aprobación del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, a aquellas empresas y organismos que solicitaron la realización de labores presenciales, con la finalidad de garantizar que cuenten con las condiciones que permitan salvaguardar bajo cualquier circunstancia la salud e integridad de los estudiantes.
El Dr. Montalvo Vivanco agregó que, a lo largo del semestre, los alumnos cuentan con un tutor de apoyo, a quien le entregan una serie de reportes y con quien pueden desahogar dudas, preguntas e inquietudes a propósito del desarrollo de la materia de Proyectos integrales. Cabe señalar que los estudiantes se conectan con las unidades receptoras en horario escolar y sus actividades se llevan a cabo en un lapso de 4 a 6 horas diarias.
Finalmente, reconoció en este proyecto una gran oportunidad de retroalimentación en torno a los contenidos de las distintas materias que se imparten en estas carreras, ya que los estudiantes son testigos de todas las actualizaciones e innovaciones que tienen lugar en las grandes industrias, además de detectar las necesidades en pequeñas y medianas empresas, así como aprender sobre el trabajo y operatividad de instancias públicas.