¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 3 años
7003
FOTONOTA 044
El Centro de Detección y Orientación a Distancia del Paciente Positivo a COVID-19 que la Universidad Autónoma de Aguascalientes ha puesto a disposición de la sociedad en general que requiere una prueba rápida de SARS-CoV-2, cambiará su ubicación a partir del lunes 29 de noviembre.
Este espacio, que anteriormente estaba instalado en la Unidad Médico Didáctica (UMD), continuará prestando el servicio ahora en el estacionamiento del edificio 59. El acceso, tanto peatonal como vehicular, será por avenida Aguascalientes en el sentido de sur a norte.
Es importante mencionar que, si bien los interesados pueden presentarse sin previa cita, se recomienda agendarla a fin de agilizar los procesos del pago y la toma de muestra. Lo anterior se efectúa en la página www.uaa.mx con la CURP de la persona que solicita la prueba. El costo es de $350 pesos, monto que puede pagarse en efectivo, tarjeta de débito o de crédito.
Las pruebas que continuarán aplicándose son las Panbio™️ COVID-19 Ag del fabricante Abbott, las cuales cuentan con los avales de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). El horario de atención es de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
—000—
Ciudad Universitaria
28 de noviembre de 2021