¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 1 año
363
BOLETÍN 048
A fin de dar a conocer los logros de 2023, los decanos de distintos centros académicos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes continúan con la presentación de sus informes de actividades.
En distintos momentos y con la presencia de la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la institución, las decanas y el decano de los Centros de Ciencias del Diseño y de la Construcción (CCDC), Ciencias Económicas y Administrativas (CCEA), y Ciencias de la Salud (CCS) dieron a conocer los pormenores del trabajo realizado durante el último año.
En ese marco, la rectora de la UAA señaló que el trabajo conjunto en cada uno de los centros refleja el compromiso con la educación como uno de los pilares más importantes para disminuir las brechas de desigualdad en el país.
La Dra. Pinzón Castro expresó que la institución ha sabido mejorar sustancialmente indicadores académicos y atender necesidades que la propia comunidad universitaria demanda. Así, comentó que “los egresados de la UAA ya representan un motor de desarrollo en todo el estado y son parte fundamental de la transformación de Aguascalientes y de México”, por lo que celebró que se mantengan las certificaciones en los programas académicos con la intención de que los profesionistas salgan mejor preparados.
Como parte de su informe de actividades, la Mtra. Ma. Guadalupe Lira Peralta, decana del CCDC, destacó que el centro se abocó hacia acciones importantes como la calidad de los programas educativos y la debida capacitación de estudiantes, pero también de los docentes del centro, lo que ha abonado al incremento del porcentaje de eficiencia terminal así como a la reducción de los índices de reprobación.
Por su parte, la decana del CCEA, Mtra. Virginia Guzmán Díaz de León, destacó que desde el centro con mayor población estudiantil se tiene una plantilla docente de 201 profesores, de los cuales 45 cuentan con el grado de doctor, 133 con maestría y 22 con licenciatura. Además, de los PTC, 19 cuentan con perfil PRODEP.
En otro momento, el decano del CCS, Dr. Sergio Ramírez González, dio a conocer que en 2023 destaca el rediseño de la carrera de Médico Cirujano y Médico Estomatólogo, las 18 especialidades médicas con aval institucional y los indicadores como el de eficiencia terminal, en el que el centro se encuentra por encima del promedio institucional, al registrar un 74%.
—000—
Ciudad Universitaria
13 de febrero de 2024