¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 4 años
1587
BOLETÍN 053
• El rector de la UAA reconoció los esfuerzos extraordinarios realizados por los centros académicos para hacer frente a la pandemia por la Covid-19.
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Aguascalientes ha trabajado durante más de un año en conjuntar esfuerzos a fin de hacer frente a la pandemia provocada por la Covid-19. Una de las principales acciones ha sido la adaptación a las clases en línea en un margen de tiempo corto, situación que se ha mantenido por tres semestres y que ha impuesto una serie de retos tanto para los estudiantes, docentes, como autoridades de la institución. Así lo señaló el rector de la UAA, el Dr. Francisco Javier Avelar González, en las presentaciones de los informes de actividades del año 2020 de los centros académicos de Ciencias de la Salud (CCS), del Diseño y de la Construcción (CCDC) y las Artes y la Cultura (CAC).
Realizó un reconocimiento especial al Centro de Ciencias de la Salud por su participación en esta problemática sanitaria cuya respuesta fue muy importante; ya que trascendió en diversos apoyos como lo son la asesoría en aspectos técnicos y médicos sobre la pandemia, colaboración en el diseño del Protocolo Sanitario para el Ingreso a las Instalaciones Universitarias, la entrega de 478 plazas de servicio social y 161 para el internado rotatorio de pregrado, entre otras acciones.
Por su parte, el Dr. Jorge Prieto Macías, decano del Centro del Centro de Ciencias de la Salud (CCS), agradeció el apoyo de todos los integrantes del Centro que permitió fortalecer el trabajo de docencia, investigación, vinculación, extensión y gestión durante el primer año de su segundo periodo de su administración, lo que permitió enfrentar los distintos retos que surgieron durante el 2020, así como trabajar en logros como el obtener cuatro nuevas equivalencias de estudios para especialidades médicas con instituciones provenientes de Cuba, Rusia, Nicaragua y Ecuador.
En su intervención, el Dr. Héctor Homero Posada Ávila, decano del Centro de Ciencias del Diseño y la Construcción (CCDC), reflexionó en que el año anterior produjo una serie de aprendizajes en coyunturas inesperadas, en donde la capacidad creadora de estudiantes, profesores y la universidad en pleno, hicieron posible vivir el concepto inmaterial de la universidad en toda su expresión. Algunos de los resultados que destacó fue la participación en el Programa Institucional de Apoyo Social Universitario con la elaboración de 65 mil cubrebocas y 5 mil 286 caretas de protección, la gestión en desarrollo para la elaboración del laboratorio de producción interdisciplinaria, y diversos convenios realizados con instituciones de educación nacionales y extranjeras.
En la presentación de su informe, la decana del Centro de las Artes y de la Cultura de la UAA, la Mtra. Ana Luisa Topete Ceballos, destacó las múltiples presentaciones artísticas digitales y los concursos literarios de corte nacional que fueron organizados por su centro, pues estos esfuerzos impulsan a que los estudiantes de sus licenciaturas den continuidad práctica a su formación y que además se brinde un importante desahogo y soporte para la estabilidad emocional de la población en general durante la pandemia a través del arte, una aportación que consideró invaluable frente a la actual crisis sanitaria.