¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 9 horas
16
BOLETÍN 43
Descubre, disfruta y reflexiona a través de la 76 Muestra Internacional de Cine en la UAA
La Universidad Autónoma de Aguascalientes está lista para recibir la 76 Muestra Internacional de Cine, cuya preventa de abonos se habilitará a partir del 9 de febrero.
En esta ocasión, se exhibirán nueve películas galardonadas internacionalmente en festivales como el de Venecia, el de Sundance, o el Festival Internacional de América Latina. Al respecto, el Lic. Juan Pablo Castañeda Pacheco, encargado de eventos culturales de la UAA, dio a conocer que entre las cintas que se proyectarán del 21 de febrero al 1 de marzo se encuentran dramas, thrillers y trabajos de comedia, entre otros.
Este ciclo iniciará con la cinta “Profundo Carmesí” de Arturo Ripstein (México, España y Francia, 1996), versión restaurada e inédita con secuencias que en su momento se eliminaron a causa de la visión moral de la época. El 22 de febrero se proyectará “Memoria” de Michel Franco (México, Estados Unidos, 2023) una obra acerca del amor y con un fuerte mensaje esperanzador.
“Tierra de Hermanos” llegará el 23 de febrero (Irán, Francia, Países Bajos, 2024), la cual expone el exilio en busca de un mejor futuro; “Simón de la Montaña” (Argentina, Chile, Uruguay, 2024) será exhibida el 24 de febrero, se trata de un filme que aborda los prejuicios en una sociedad socialmente marginada por su condición.
La 76 Muestra Internacional de Cine continuará el 25 de febrero con “Un Viaje en Primavera” (Taiwán, 2023), una ópera que honra las tradiciones taiwanesas. Del mismo modo, llegará el día 26 “Cerrar los Ojos, España, Argentina, 2023), drama nostálgico y autoreflexivo sobre la memoria, la identidad y la amistad; “It´s not me” (Francia, 2024) el 27 de febrero, un ensayo sobre el poder y la política.
“Misericordia” se proyectará el 28 del mismo mes (Francia 2024, un thriller rural que también ha sido merecedor de reconocimientos internacionales.
Finalmente, el ciclo cierra el 1 de marzo con “El pesar de los sueños” (Estados Unidos, Alemania, 1982), documental que muestra el proceso de creación de la obra más ambiciosa del cineasta Warner Herzog: “Fitzcarraldo”.
Los filmes de esta muestra se proyectarán en el Auditorio Dr. Pedro de Alba a las 17:00 y 20:00 hrs, a excepción del 27 de febrero, día en el que las funciones serán a las 17:00 y 19:00 hrs.
El acceso por película tiene un costo de 40 pesos y el abono para las 9 películas 225 pesos. Los boletos pueden adquirirse en el Departamento de Cajas y media hora antes de cada función a las afueras del Auditorio Dr. Pedro de Alba.
Para más detalles sobre este ciclo de cine, los interesados pueden visitar el perfil “Cultura UAA” en facebook y/o ser parte de un grupo de WhatsApp, en el que se puede acceder a algunas promociones y cortesías para este y otros eventos, bastará con darse de alta mandando un mensaje al 449 910 7429.
—000—
Ciudad Universitaria
8 de febrero de 2025