¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 9 horas
9
BOLETÍN 39
La capacitación docente como pilar para mejorar la calidad educativa en la UAA
La constante evolución del panorama educativo exige que los docentes se mantengan actualizados y preparados para enfrentar los desafíos del presente y del futuro. En este contexto, el Departamento de Formación y Actualización Académica (DEFAA) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes ofrece una amplia oferta de cursos y programas diseñados para actualizar a los docentes, abordando temas cruciales como tecnología educativa, metodologías innovadoras, equidad de género y cultura de paz.
La Dra. Ana Cecilia Macías Esparza, jefa del DEFAA, explicó que este departamento tiene como objetivo atender las necesidades formativas de los docentes de la UAA, tanto de nivel superior como de media superior, incluidos los bachilleratos incorporados.
Señaló que el DEFAA diseña una oferta formativa diversificada que incluye cursos presenciales, en línea y autogestivos, los cuales abordan áreas clave como evaluación, diseño curricular, metodologías activas, y formación en tecnología, lo que permite a los profesores integrar herramientas innovadoras en sus aulas. De acuerdo con la jefa de departamento, los cursos que ofrece el DEFAA están alineados con el modelo educativo institucional de la UAA, que pone al estudiante en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Destacó que la formación no solo responde a necesidades generales, sino también a solicitudes específicas de diferentes áreas académicas. Un ejemplo de ello es el reciente curso sobre inteligencia artificial aplicado a la enseñanza de la comunicación, que surgió como una demanda puntual de los profesores.
Aunado a ello, apuntó que la capacitación constante también fomenta el intercambio de experiencias y la creación de redes de colaboración entre los docentes, lo que fortalece el sentido de comunidad académica dentro de la UAA. Comentó que además de los cursos, el DEFAA ofrece otros canales de aprendizaje, como su programa de radio “El Gis” y la revista Docere, que difunden investigaciones y experiencias exitosas en la enseñanza, contribuyendo a un entorno de innovación pedagógica.
Por otra parte, subrayó el impacto positivo que ha tenido la oferta de dichos cursos. Mencionó que tan solo en los cursos de Formación Humanista, un área clave en la educación integral que promueve valores fundamentales como el respeto, la empatía y la ética profesional, se obtuvo una participación del 88% de los docentes.
Según la doctora, la calidad educativa no solo depende de los contenidos que se imparten, sino también de la preparación continua de los docentes. En este sentido, confirmó que la capacitación docente es la clave para que los maestros se adapten a las nuevas demandas pedagógicas, favoreciendo no solo su desarrollo profesional, sino también el éxito y bienestar de sus estudiantes.
—000—
Ciudad Universitaria
06 de febrero del 2025