¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 2 años
683
BOLETÍN 043
Autoridades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes dieron el banderazo de salida a las prácticas que llevarán a cabo estudiantes de la Lic. en Trabajo Social en las comunidades de Lotes de los Arellano y Lomas de Nueva York del municipio de Aguascalientes, y en Tapias Viejas, Jesús María.
Son 80 las y los universitarios de 4to y 6to semestre quienes trabajarán un año y medio, y 6 meses, respectivamente, en dichas comunidades, con la finalidad de fortalecer las habilidades, actitudes y conocimientos que requieren como profesionistas en el Trabajo Social. Además realizarán un diagnóstico en conjunto con la población para llevar a cabo proyectos a favor de dichas comunidades.
Durante el evento del “banderazo de salida”, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, destacó que es en proyectos como este donde se pone en práctica y se vive plenamente el humanismo, ya que se utilizan los conocimientos adquiridos y las habilidades desarrolladas para entender las carencias de comunidades históricamente poco favorecidas, con la intención de realizar acciones en su beneficio.
En este sentido, la doctora invitó a las y los estudiantes a pensar en que todo lo que hagan dentro de este programa de intervención debe estar basado en la empatía y en un verdadero afán por comprender a los demás. De igual modo, mencionó que se trata de involucrarse con respeto, partiendo de un interés honesto por entender y aprender para, posteriormente, poder ayudar.
Dicho lo anterior, la rectora deseó les deseó buena fortuna, mucho aprendizaje y una experiencia de vida que las y los lleve a ser mejores personas y profesionistas, donde el humanismo sea brújula, centro y punto de partida.
En su momento, la Mtra. María Zapopan Tejeda Caldera, decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSyH) de la UAA, indicó que mediante este proyecto los jóvenes podrán detectar necesidades económicas y de infraestructura en los diferentes grupos de la comunidad, a fin de proponer acciones que les sean de beneficio. Asimismo, dio a conocer que estas intervenciones son las primeras actividades del Departamento de Trabajo Social en el marco de su 60 aniversario.
Durante el banderazo de salida estuvieron presentes el Mtro. Germain Góngora Bonilla, jefe del Departamento de Trabajo Social; la Mtra. Isis Guadarrama de Landa, coordinadora de prácticas comunitarias; así como secretarios del CCSyH, docentes y estudiantes. Cabe mencionar que en el evento se hizo la entrega de kits de trabajo y de la playera que portarán las y los alumnos para identificarse como integrantes de la UAA durante la realización de sus prácticas.
—000—
Ciudad Universitaria
08 de febrero del 2023