¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 5 años
990
BOLETÍN No. 360
La Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, preocupada por asumir su compromiso social de difundir la ciencia y la tecnología para contribuir al desarrollo sustentable del estado, lleva a cabo la XII Semana de Divulgación Científica.
En el evento inaugural, la doctora María del Carmen Martínez Serna, directora general de Investigación y Posgrado, y representante del doctor Francisco Javier Avelar González, rector de la Institución, destacó que dicha semana es organizada por la UAA dentro del programa de “Domingos de la Ciencia” de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), con la que comparten el objetivo de extender estos tópicos entre la niñez y la juventud mexicana de una manera amena, con la intención de despertar vocaciones científicas.
Aunado a lo anterior, el conferencista inaugural de la Semana de Divulgación Científica, el doctor Raymundo Cea Olivares, director académico del programa “Domingos en la Ciencia” de la AMC, aplaudió que la Autónoma de Aguascalientes, mantenga sus esfuerzos para comunicar los beneficios de la cultura, y formar profesionistas aptos para tomar decisiones en su vida personal y social.
Entre las actividades de este evento destaca la conferencia “Nuestro lugar en el universo: un viaje de la tierra a los confines del universo”, a cargo del doctor Héctor Braco Alfaro, profesor investigador del Departamento de Astronomía de la División de Ciencias Naturales y exactas de la Universidad de Guanajuato (UGto).
De igual forma, el doctor Alfredo Ávila Galarza, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), impartirá la ponencia titulada “Problemas ambientales de los residuos sólidos urbanos”; mientras que el doctor José Luis Iturrioz Leza, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara (UdG) dictará la cátedra “El valor de una lengua”; y, finalmente, “Descifrando nuestro pasado con el carbono 14” a cargo de la doctora Corina Solís Rosales del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Cabe mencionar que la Semana de Divulgación Científica se constituyó en el 2008, como un ciclo de cátedras, las cuales son impartidas por investigadores reconocidos a nivel nacional con premios en Ciencias y Artes, y son dirigidas tanto al público en general como a estudiantes de los diferentes bachilleratos del estado y de licenciatura de la Institución, además de profesores- investigadores, quienes, de manera amena, intercambian puntos de vista con los ponentes, logrando con ello el objetivo propuesto con la semana: difundir el conocimiento entre los jóvenes para fomentar una cultura científica y el interés por las carreras de ciencias.
En el evento, también estuvieron presentes el doctor Marcelo Pérez Ramos, jefe del Departamento de Apoyo a la Investigación; y la maestra Jazmín Ramírez Rodríguez, encargada de Divulgación y Dictaminación Científica.