¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 2 años
364
BOLETÍN 077
Durante todo el mes de marzo, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través de la Clínica de Optometría de la Unidad Médico Didáctica (UMD), llevará a cabo las Jornadas de Detección del Glaucoma en su segunda edición, abiertas a la comunidad universitaria y sociedad en general.
La Mtra. Amalia Díaz Ponce, jefa del Departamento de Optometría de la máxima casa de estudios, señaló que ante la necesidad de concientizar a la población sobre la importancia de detectar oportunamente uno de los padecimientos que más causa ceguera a nivel mundial, es que se realizarán exámenes visuales a costos muy accesibles.
Díaz Ponce detalló en el marco de 12 de marzo, Día Mundial del Glaucoma, resulta imprescindible promover información sobre esta patología la cual dijo, puede no mostrar síntomas en ningún momento y aún así perjudicar la vista completa del paciente de un día para otro; en otros casos, el glaucoma puede comenzar por impedir la visión periférica en el paciente; y es precisamente por esa poca certeza en la aparición de síntomas previos que se aconseja realizarse estudios periódicos de detección oportuna de este y otros padecimientos.
En ese sentido la UAA extenderá a un mes la segunda edición de las Jornadas, con la intención de permear a un mayor número de personas y contribuir con ello al cuidado de su salud y calidad de vida. Mediante un estudio para medir la presión intraocular y una evaluación del fondo de ojo es que se puede detectar cuando el paciente presenta cambios en su visión que pudieran derivar en glaucoma.
Quienes estén interesados en ser parte de las Jornadas de Detección de Glaucoma, podrán acordar un cita comunicándose al 449 910 84 44 en un horario de 8 a 15:00 horas, o bien, acercarse directamente a la UMD.
—000—
Ciudad Universitaria
28 de febrero de 2023