Universidad Autónoma de Aguascalientes

UAA recibe a 49 estudiantes nacionales y extranjeros en el XXIX Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico

UAA recibe a 49 estudiantes nacionales y extranjeros en el XXIX Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico

BOLETÍN 219

  • La Autónoma de Aguascalientes funge como una de las 300 sedes del programa Delfín.
  • Para la edición de este año, la convocatoria recibió en total 11 mil 300 solicitudes.

 

La Universidad Autónoma de Aguascalientes y la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP), a través del Departamento de Apoyo a la Investigación, llevó a cabo el evento de bienvenida de los alumnos que participarán en el XXIX Verano de lnvestigación Científica y Tecnológica del Pacífico (programa Delfín).

Durante la ceremonia protocolaria, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, refirió que la máxima casa de estudios es una de las casi 300 sedes que integran este programa de vinculación, colaboración e investigación entre instituciones en México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Nicaragua y Perú.

Agradeció a los 49 estudiantes (nacionales y extranjeros) que decidieron participar en este programa a través de la UAA, saliendo de su zona de confort en busca de darle un sentido distinto al concepto de verano con el propósito de aprovechar nuevas áreas de conocimiento de la mano de un investigador especialista en la materia. De ellos, 36 lo harán de manera presencial y 13 de manera virtual.

Finalmente, los invitó a seguir creciendo intelectual y profesionalmente, a encontrar la forma de traducir el conocimiento que vayan acumulando para darle soluciones a las nuevas problemáticas y necesidades que tenemos como sociedad.

Asimismo, el Dr. Francisco Javier Pedroza Cabrera, director general de Investigación y Posgrado de la UAA, saludó a los estudiantes e investigadores que estarán trabajando de manera coordinada a lo largo de siete semanas. Reconoció que este programa nacido en 1995 por iniciativa de varias universidades e institutos de educación superior bajo el lema “por una cultura científica”, ha dado muy buenos frutos dentro del rubro de investigación en instituciones mexicanas y en otros países del mundo.

El Dr. Pedroza refirió que la UAA convocó a su comunidad estudiantil (de educación superior) para participar en esta edición del programa “Delfín”; los exhortó a realizar una estancia en alguna de las 148 instituciones del país o de las 6 del extranjero que están participando.

En esta ocasión, se recibieron 11 mil 300 solicitudes, de entre las cuales, se está dando movilidad a cerca de 10 mil 300 estudiantes a lo largo de los 7 países que conforman este programa.

La Autónoma de Aguascalientes aportará para estos trabajos, 37 investigadores del Centro de Ciencias Básicas (CCB); Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSyH); Centro de Ciencias de la Ingeniería (CCI); Centro de las Artes y la Cultura (CAC); Centro de Ciencias Económicas y Administrativas (CCEA) y del Centro de Ciencias Empresariales (CCE), todos ellos reconocidos por su labor y por pertenecer al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), quienes asesorarán a estudiantes de diversas universidades de estados como Puebla, Estado de México, Zacatecas, Colima, Nayarit, Oaxaca, entre otros, además de alumnos provenientes de Colombia, y Nicaragua, por mencionar algunos.

—000—
Ciudad Universitaria
23 de junio de 2024

Publicaciones recientes
UAA impulsa la Orientación Educativa a través de sus jornadas de capacitación
UAA impulsa la Orientación Educativa a través de sus jornadas de capacitación
Anuncian ganadores del Concurso Tesis en Tres Minutos
Anuncian ganadores del Concurso Tesis en Tres Minutos
Egresan 19 estudiantes del Doctorado Interinstitucional en Psicología de la UAA
Egresan 19 estudiantes del Doctorado Interinstitucional en Psicología de la UAA