¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 5 años
2102
Boletín No. 346
La Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Centro de Ciencias de la Salud (CCS), llevó a cabo las 7mas Jornadas Internacionales en Rehabilitación y Terapia Física UAA, con ponentes nacionales e internacionales, que participaron en 15 conferencias, repartidas en 4 módulos especializados.
En su momento, el doctor Jorge Prieto Macías, decano del CCS y representante del doctor Francisco Javier Avelar González, rector de la Máxima Casa de Estudios del estado, destacó el trabajo colaborativo que se ha mantenido entre el alumnado, cuerpo docente y administrativo ya que, gracias a ello, el Centro ha tenido una preponderancia en la vida universitaria, pues abraza a dos carreras de alta demanda en primero y segundo lugar: la carrera en Médico Cirujano y Terapia Física, ambas con nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES); y, además, la Licenciatura en Terapia Física cuenta con los índices de eficiencia terminal más altos de la Institución.
De esta última, reconoció la gran organización del comité encargado de llevar a cabo este evento, integrado por estudiantes del octavo semestre. Hizo hincapié en que, tanto estudiantes como egresados de este programa educativo, tienen como responsabilidad la labor de atender a los pacientes con algún tipo de discapacidad para rehabilitarlos a su rutina diaria, sabiendo que deben realizar este ejercicio con amplio sentido ético, científico, humanístico, emprendedor y con responsabilidad social.
En este sentido, el doctor Jorge Luis López Rodríguez, jefe del Departamento de Terapia Física, mencionó que este evento es el más importante realizado por la Licenciatura. A través de 15 conferencias, repartidas en 4 módulos especializados, se propicia un escenario donde los alumnos adquieren conocimientos de actualidad, intercambian experiencias y trabajan en habilidades y destrezas para que cumplan a cabalidad sus programas de estudio.
Este evento, además de involucrar directamente a los estudiantes, abona a que los próximos egresados se integren a su respectiva área laboral con conocimientos óptimos y actualizados, y que destaquen por su excelencia y por su vocación de servicio. El doctor López Rodríguez exhortó a los estudiantes a hacer provechosa su experiencia en las conferencias y talleres programados, fruto de la dedicación del comité organizador.
En el arranque de estas jornadas estuvieron presentes los integrantes de la Comisión Ejecutiva del Centro, la coordinadora de la Licenciatura en Terapia Física, la doctora Carla Patricia García Luque; el maestro Jonathan Villalobos Oñate, docente de dicha licenciatura; estudiantes del CCS y de otras universidades y áreas afines.