Usted esta aqui: Inicio // Administrativos, Alumnos, Aspirantes, Campus sur, Centro de Ciencias Agropecuarias, Centro de Ciencias Básicas, Centro de Ciencias de Diseño y de la Construcción, Centro de Ciencias de la Ingeniería, Centro de Ciencias de la Salud, Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, Centro de Ciencias Empresariales, Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Centro de Educación Media, Centro de las Artes y la Cultura, Centros, Docentes, Egresados, Internacionales // 22 carreras de la UAA en Padrón nacional de calidad

22 carreras de la UAA en Padrón nacional de calidad

BOLETÍN No. 544 –>>

  • El reconocimiento se logró gracias a los altos puntajes de los estudiantes que presentaron el examen nacional de egreso, EGEL.
  • Más del 90% de los estudiantes de la UAA en proceso de egreso sustentan el examen nacional del CENEVAL.

Se ratifica la calidad de la Universidad Autónoma de Aguascalientes al demostrarse la excelencia académica de sus estudiantes tras concluir su formación universitaria de pregrado. En este 2014 son 22 carreras las que se renuevan o incorporan al Padrón de Programas de Licenciatura de Alto Rendimiento Académico, al que se integran sólo las carreras de más alto nivel de todo el país.

Este reconocimiento otorgado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) se logró al superar satisfactoriamente la metodología del indicador de desempeño académico por programa de licenciatura (IDAP), instrumento nacional de valoración con alta exigencia.

Durante una reunión con la directora general de Docencia de Pregrado de la UAA, María del Carmen Martínez Serna, en la cual se dieron a conocer estos resultados; el rector, Mario Andrade Cervantes, manifestó que esto demuestra la congruencia entre los objetivos planteados por la Institución, el trabajo de los centros académicos y sus estudiantes, pues se demuestra día con día la excelencia académica con la que cuenta la Autónoma de Aguascalientes.

Al respecto, Andrade Cervantes destacó que en el primer semestre de 2014 fueron 10 los estudiantes, y en el segundo 26, los que al presentar el examen nacional de egreso (EGEL) obtuvieron el Premio al Desempeño de Excelencia-EGEL, con lo cual la UAA se posicionó en el octavo lugar de 51 instituciones de educación superior, públicas y privadas.

Por su parte, Martínez Serna mencionó que el número de carreras en el Padrón de Programas de Licenciatura de Alto Rendimiento Académico se ha incrementado cada año, de 11 a 15 y este año a 22; indicadores de gran importancia ya que esta metodología examina el resultado de la formación de los estudiantes al egresar y es aplicada por uno de los órganos de evaluación nacional de mayor reconocimiento.

Por estas razones, se asegura a la sociedad que los planes educativos de la UAA tienen el perfil requerido por el marco nacional de educación superior, es decir: los egresados de la Autónoma de Aguascalientes finalizan sus estudios con las competencias y conocimiento exigibles de acuerdo a pares académicos.

Finalmente, subrayó el alto porcentaje de estudiantes que sustentan el examen nacional de egreso de la educación superior, EGEL, pues en la Autónoma de Aguascalientes más del 90% lo presenta, mientras que otras instituciones sólo llegan a registrar el 10% de participación.

Las carreras que se incorporan o re-incorporan al Padrón de Programas de Licenciatura de Alto Rendimiento Académico son las licenciaturas en Comunicación e Información, Derecho, Trabajo Social, Asesoría Psicopedagógica y Psicología; del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades. Las carreras de Computación Inteligente, Sistemas Computacionales, Biología, Tecnologías de la Información y Electrónica; del Centro de Ciencias Básicas. También se posicionaron por la calidad de sus egresados los programas educativos de Gestión Turística, Administración Financiera, Administración de Empresas, Mercadotecnia y Contador Público; del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas. Además de Agronomía, Estomatología, Nutrición, Enfermería, Médico Cirujano, Ingeniería Civil y Diseño Gráfico; de los centros de Ciencias Agropecuarias, de la Salud, así como del Diseño y de la Construcción.

544 IDAP (1)

comentarios cerrados

Copyright © 2011 DCRP. All rights reserved.
Esta página esta diseñada para resolucion de 1024*768 pixeles o superior, el uso de otra resolucion puede afectar su
visualización Desarrollado por el Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de
Aguascalientes.

Av. Universidad # 940, Ciudad Universitaria, C. P. 20131, Aguascalientes, Ags. MÉXICO.
Tel. Conmutador: +52 (449) 910 74 00
cvargas@correo.uaa.mx