Usted esta aqui: Inicio // Administrativos, Alumnos, Campus sur, Centro de Ciencias Agropecuarias, Centro de Ciencias Básicas, Centro de Ciencias de Diseño y de la Construcción, Centro de Ciencias de la Salud, Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Centro de Educación Media, Centro de las Artes y la Cultura, Centros, Direcciones, Docentes, Egresados, Servicios Educativos // Es Momento de Contribuir a Mitigar el Cambio Clímatico: MAC

Es Momento de Contribuir a Mitigar el Cambio Clímatico: MAC

BOLETÍN 787 –>>

  • Convoca rector de la UAA a la sociedad a participar en campaña de recolección de residuos electrónicos.
  • Contribuir en el cuidado de la salud y la protección del medio ambiente objetivos de esta campaña de recolección.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes comprometida con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable, participa por cuarta ocasión consecutiva en la campaña de recolección de residuos electrónicos, denominada RECICLÓN 2012, con la que se busca contribuir en el adecuado tratamiento y confinamiento de desechos peligrosos, mitigando de esta manera el cambio climático, así lo manifestó en conferencia de prensa el rector Mario Andrade Cervantes.

Expresó que este el momento de actuar para mitigar los efectos de la contaminación e inhibir el deterioro ambiental, pues las próximas generaciones tienen graves riesgos, si no se actúa adecuadamente para controlar los efectos de diferentes tipos de contaminación al entorno.

Andrade Cervantes sostuvo que el control de desechos electrónicos es indispensable para contribuir evitando la contaminación de suelos, aire y agua, pues los componentes tóxicos de las partes electrónicas tienen efectos altamente nocivos en el ambiente.

Sostuvo que por ello, la Universidad Autónoma de Aguascalientes se suma por cuarto año consecutivo en esta campaña de recolección de residuos electrónicos, y espera una respuesta positiva de la sociedad para lograr superar la meta de 9 toneladas de desechos e incluso llegar a 20 toneladas que serán dispuestas de acuerdo a las normas mexicanas por la empresa REMSA y la Asociación Punto Verde.

El rector de la UAA agradeció a todas las instituciones participantes en este esfuerzo en pro del medio ambiente, como el Instituto Aguascalentese de la Juventud, la asociación Punto Verde A. C; además de empresas privadas que contribuyen para la recolección de objetos electrónicos de desecho.

En su oportunidad el director de Servicios Educativos, Omar Vázquez Gloria explicó que esta campaña consiste en traer los aparatos electrónicos de desecho como celulares, monitores, computadoras, radios, televisores, entre otros; para permitir que se de un tratamiento final adecuado a los residuos que resultan peligrosos para el ambiente.

Mencionó que en la actualidad aún existen personas que desconocen que estos aparatos no pueden ser confinados en un relleno sanitario común, por lo altamente contaminantes que son, no se degradan y pueden derivar en un problema grave de salud.

Vázquez Gloria informó que este programa de recolección estará vigente hasta el día 29 de noviembre en los centros de acopio que se han instalado especialmente en la FEUAA, el INJUVA y grupo LALA; además de que el día 30 de noviembre se abrirá un espacio especial en el estacionamiento de plaza universidad de 9 a 18 horas también para recolectar estos aparatos electrónicos, exceptuando refrigeradores, lavadoras y estufas, ya que su tamaño presenta mayor dificultad para el traslado.

En la conferencia de prensa, el presidente de la FEUAA, Orlando Sánchez Quezada destacó el apoyo que se ha proporcionado por parte de la rectoría para llevar a cabo estos programas que tienen un gran sentido social y contribuyen en la mejora del medio ambiente.

Comentó que durante el año 2011 se logró llegar a 9.67 toneladas y este 2012 se espera superar por mucho esta cantidad, invitó a la sociedad de Aguascalientes para participar en esta campaña de recolección de residuos electrónicos, contribuyendo en el cuidado del medio ambiente.

En esta rueda de prensa estuvieron presentes también el decano del Centro de Ciencias Básicas, José de Jesús Ruíz Gallegos y Alan Quezada Serrano representante del Instituto Aguascalentense de la Juventud.

comentarios cerrados

Copyright © 2011 DCRP. All rights reserved.
Esta página esta diseñada para resolucion de 1024*768 pixeles o superior, el uso de otra resolucion puede afectar su
visualización Desarrollado por el Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de
Aguascalientes.

Av. Universidad # 940, Ciudad Universitaria, C. P. 20131, Aguascalientes, Ags. MÉXICO.
Tel. Conmutador: +52 (449) 910 74 00
cvargas@correo.uaa.mx